jueves, 1 de diciembre de 2011

EL CHOQUE DE TRENES

Finalmente estoy en mi casa con mi hija! desde que se despierta hasta que se acuesta. Puedo ver cada una de las cosas que hace, que descubre, no puedo creer que no me estoy perdiendo de momentos únicos que no volverán. Aun así en mi mente pasan mil cosas, y me pregunto si podre con esto, ser ama de casa, la señora del hogar, si me preguntan que hago la respuesta - hogar? ama de casa? mama de tiempo completo? - no falta el idiota que dice -ah nada! - como si fuera poco un trabajo de 24/7! sin pago alguno! JA!

Y es ene eso momento en el que se produce un choque de trenes... toda una vida de estudio, una carrera que promete, independencia económica del marido, todas las amigas son exitosas mujeres del mundo laboral, y aunque me dicen que ahora tengo el mejor trabajo del mundo "ser mamá" en el fondo muchos no entienden la decisión y tal vez no la harían... empieza esa guerra interna entre lo que ya sabes hacer y lo que no. Silvia me demanda toda mi atención, un esfuerzo sobre humano para aguantarle el ritmo (que ni en mis mejores años de parranda llegue a esos niveles de cansancio!) y un mundo nuevo de cosas por aprender, pues como todos los mese cambian, todos los mese hay que aprender cosas nuevas, que la vacuna de una cosas, que le compota ya no es de esto sino de lo otro, que ojo con el detergente con el que le leva la ropa a la niña, cual crema de la cola si le funciona, que otra vez cambio de etapa de pañal, que le lave las encías, que no que se las deje quietas,  y a ademas sobrevivir a comentarios como - pero la hija de fulanita esta enorme!!! la tuya no rece! o no te pasa derecho?? ya no la estas lactando? y la mejor ESA NIÑA NO COME!!! ahhhh estoy tratando de hacer lo mejor!! yo cambien nací el día que nació mi hija, y aunque soy 29 años mayor que ella, no se nada de su mundo!

La cabeza da vueltas y vueltas, si pienso en trabajar me siento culpable por traicionar mi decsión y a mi hija, y si me quedo en la casa siento que estoy dejando pasar un mundo de oportunidades laborales que dan mucho! pero ya la decisión se tomo, y se debe afrontar... como venga! sin miedo y al agua. Tener un hijo es como hacerse un tatuaje en la cara (consejo: este muy segura que quiere ser una!) pues una vez que llegan no se pueden devolver a la fabrica, y la verdad todo lo que ellos hagan es culpa de uno, o por que los dejo o por no les enseño.

Esto en Colombia es fácil, están las abuelas, que son 4 manos ayudando y haciendo todo lo que uno no quiere que hagan con los hijos de uno, cosas como por ejemplo, prendamos el televisor para que coma! o ponerla en el lavaplatos para que gaste agua jugando y le vamos dando la sopa! bueno y a esta ayuda se le suma la empleada, y en mi caso mi papá que llevaba  a mi hija a dar paseos de casi 3 horas todos los días para que yo pudiera descansar, al final uno termina con tiempo para ir al gimnasio, hacerse las uñas, estar como una reina cuando llegue el marido a la casa... pero todo es diferente cuando en mi caso migramos a Canadá con mi hija y mi esposo, al otro lado de mi país, en el pacifico! donde no tengo abuelas, abuelos, o empleadas. Donde la empleada soy yo, donde el tiempo para mi es cuando lavo la ropa, o cuando voy a mercar! y eso si siempre estar arreglada, no queremos que se confundan los roles de la casa, ni que la vecina hable mal de uno!

Hablando de tiempo es momento de sacar la ropa de la secadora.

lunes, 28 de noviembre de 2011

DEL TRABAJO A LA CASA... Y DE LA CASA A LA CASA

Hace unos 7 años, el primo de un ex novio, quien es muy exitoso, me hizo una pregunta al estilo entrevista de trabajo o de universidad, - ¿En donde te vez a los 30 años? -  la respuesta, aunque clara para mi, fue desconcertante para el, - "en realidad en mi casa, criando a mi hija" - su cara entre terror y decepción mostraba lo que pensaba, nunca me imagine que mi respuesta fuera despertar tanto sentimientos de rechazo, me preguntaba que si no tenia mas aspiraciones, que eso de ser ama de casa ya no entraba dentro de los estándares del mundo moderno, que yo tenia todo el potencial de ser una mujer exitosa. Me acuerdo que dentro de la conversación, que en realidad parecía más un interrogatorio, le pregunte - ¿Que tiene de malo ser mamá? y ademas no querer delegar esa responsabilidad a un tercero si puedo hacerlo yo? - silencio..... nunca hubo una respuesta a mi pregunta aun siendo juzgada por mas de 30 minutos por contestar con el corazón la pregunta que para mi solo tenia una respuesta.

Para ese entonces estaba terminando la universidad un mundo de oportunidades laborales se abría ante mis ojos, la posibilidad de ser una  mujer de negocios tocaba a mi puerta, mi inexperiencia laboral me llevo a mi primer trabajo y este a otro y así hasta completar tres para el momento en que decidí casarme. Considero que soy una buena trabajadora, intensa, ordenada, meticulosa y desconfiada, todo lo que se requiere en cualquier trabajo para sobrevivir. Empece como asistente y termine trabajando para una constructora como gerente de ventas, fui feliz en esos tres trabajos. unos mejores que otros, pero al final trabajo. A los 28 quede embarazada, una decisión compartida con mi esposo, y eso si meticulosamente planeada, un embarazo nada fácil y creo que mi jefe, aunque era un sol y muy comprensivo, me odiaba. Odiaba que mi productividad se viniera al piso por mis vomitadas incontrolables, por las constantes idas al hospital y al medico, pero mas que nadad por un embrazo de alto riesgo que cambiaba radicalmente mis prioridades, y el mas que nadie sabía lo que eso significaba, una renuncia inminente... claramente que llegaría después de la licencia de maternidad.

El 4 de abril después de 35 semanas, y una cesárea de alto riego programada, a las 8:45 am nació la fuente de inspiración de este blog, una cosita de 2.200 gr. perfecta, creada en medio de amor, para llenarla de amor... ese día nació mi hija y nació una nueva versión mía, ese YO MAMA. no tenia ni idea que hacer!!! como cogerla, como bañarla, como calmarla... y aun así la madre naturaleza junto con mi mamá me guiaron paso a paso por los tres primeros meses, que son agotadores física, mental, y emocionalmente... y una vez salgo adelante de esos tres primeros meses (que ya mas adelante contare) tengo que volver a trabajar!!! El día que volví de mi licencia llore en el carro, mi esposo solo me decía todo va a estar bien, no eres la unica... pero ese es el punto yo no quería ser de las muchas, yo quería ser de las pocas, de las que se quedan en la casa criando a su hija! pero como decirle esto después de ver el chorro de gastos que no paran, y uno solo que aporta no aguanta!

En fin la escena del llanto en el carro de ida y de regreso se presento por mas de dos meses, interrumpida por una vacaciones, en las que tomamos la decisión juntos que lo mas sensato y correcto es que yo me dedicara a mi hija por lo menos hasta que entrara al jardín. POR FIN!  todo en mi vida encajaba, lo que aun no tenia en mente lo que implica estar en la casa y criar a una hija.

TOMAR LA DECISION

Ser mamá creo yo, debe ser una decisión de dos. Es tal vez el acto mas grande de responsabilidad que se puede tener en la vida, un persona depende de ti y ojala de tu pareja para todo. Desde el momento en que nacen, nace el amor incondicional, pero al mismo tiempo nacen las preocupaciones, y para mi la preocupación más grande es criar a una hija, que el día de mañana sea una mujer integra, pero sobre todo un ser humano FELIZ! y es aquí donde me entra el pánico... con todo lo que hay hoy en día, información, Internet, celulares, los niños son cada vez menos niños, veo mamás que visten a sus hijas como Britney Spears a los 4 años! adelantando sin razón alguna una adolescencia incontrolable, que a mi la verdad no solo me parece que esta fuera de lugar sino que ademas lo veo como una de las causas del por que hay tantas mujeres e incluso niñas infelices con quien son, cada vez mas incomodas con su propio reflejo. 

A través de este blog estaré contando mi experiencia como mamá, no solo por que creo que hay experiencias que se deben contar, las buenas para multiplicarlas y las malas para que otras mamas no caigan en el mismo error. Este es un regalo para nuestras hijas, que el día de mañana serán también mamás. 

Malena Granados.