lunes, 28 de noviembre de 2011

DEL TRABAJO A LA CASA... Y DE LA CASA A LA CASA

Hace unos 7 años, el primo de un ex novio, quien es muy exitoso, me hizo una pregunta al estilo entrevista de trabajo o de universidad, - ¿En donde te vez a los 30 años? -  la respuesta, aunque clara para mi, fue desconcertante para el, - "en realidad en mi casa, criando a mi hija" - su cara entre terror y decepción mostraba lo que pensaba, nunca me imagine que mi respuesta fuera despertar tanto sentimientos de rechazo, me preguntaba que si no tenia mas aspiraciones, que eso de ser ama de casa ya no entraba dentro de los estándares del mundo moderno, que yo tenia todo el potencial de ser una mujer exitosa. Me acuerdo que dentro de la conversación, que en realidad parecía más un interrogatorio, le pregunte - ¿Que tiene de malo ser mamá? y ademas no querer delegar esa responsabilidad a un tercero si puedo hacerlo yo? - silencio..... nunca hubo una respuesta a mi pregunta aun siendo juzgada por mas de 30 minutos por contestar con el corazón la pregunta que para mi solo tenia una respuesta.

Para ese entonces estaba terminando la universidad un mundo de oportunidades laborales se abría ante mis ojos, la posibilidad de ser una  mujer de negocios tocaba a mi puerta, mi inexperiencia laboral me llevo a mi primer trabajo y este a otro y así hasta completar tres para el momento en que decidí casarme. Considero que soy una buena trabajadora, intensa, ordenada, meticulosa y desconfiada, todo lo que se requiere en cualquier trabajo para sobrevivir. Empece como asistente y termine trabajando para una constructora como gerente de ventas, fui feliz en esos tres trabajos. unos mejores que otros, pero al final trabajo. A los 28 quede embarazada, una decisión compartida con mi esposo, y eso si meticulosamente planeada, un embarazo nada fácil y creo que mi jefe, aunque era un sol y muy comprensivo, me odiaba. Odiaba que mi productividad se viniera al piso por mis vomitadas incontrolables, por las constantes idas al hospital y al medico, pero mas que nadad por un embrazo de alto riesgo que cambiaba radicalmente mis prioridades, y el mas que nadie sabía lo que eso significaba, una renuncia inminente... claramente que llegaría después de la licencia de maternidad.

El 4 de abril después de 35 semanas, y una cesárea de alto riego programada, a las 8:45 am nació la fuente de inspiración de este blog, una cosita de 2.200 gr. perfecta, creada en medio de amor, para llenarla de amor... ese día nació mi hija y nació una nueva versión mía, ese YO MAMA. no tenia ni idea que hacer!!! como cogerla, como bañarla, como calmarla... y aun así la madre naturaleza junto con mi mamá me guiaron paso a paso por los tres primeros meses, que son agotadores física, mental, y emocionalmente... y una vez salgo adelante de esos tres primeros meses (que ya mas adelante contare) tengo que volver a trabajar!!! El día que volví de mi licencia llore en el carro, mi esposo solo me decía todo va a estar bien, no eres la unica... pero ese es el punto yo no quería ser de las muchas, yo quería ser de las pocas, de las que se quedan en la casa criando a su hija! pero como decirle esto después de ver el chorro de gastos que no paran, y uno solo que aporta no aguanta!

En fin la escena del llanto en el carro de ida y de regreso se presento por mas de dos meses, interrumpida por una vacaciones, en las que tomamos la decisión juntos que lo mas sensato y correcto es que yo me dedicara a mi hija por lo menos hasta que entrara al jardín. POR FIN!  todo en mi vida encajaba, lo que aun no tenia en mente lo que implica estar en la casa y criar a una hija.

1 comentario:

  1. Que linda REALIDAD , me gusta . Que vivan las mamas que se quedan con sus hijos tiempo completo

    ResponderEliminar