Entre showers, cursos psicoprofilacticos (que la verdad solo fui dos veces pues mi parto por condiciones medicas tenia que ser una cesárea programada y no le veía mayor provecho) comer , se dedica uno literalmente a echar barriga, empieza a uno a crecer, empieza a soñar! lo que haría, lo que no, lo que NUNCA, que es lo primero que uno hace, pero en realidad nada, absolutamente nada, lo prepara a uno para lo que se viene encima.
Silvia nació el 4 de abril a alas 8:45 am, 2.200 gr. por encima de una manta verde que no me deja ver la cirugía que me están practicando, (Y QUE SI DUELE!) el medico me muestra por primera vez a mi hija. pum pum - pum pum, el corazón se me acelera tanto que el anestesiologo me pide que respire, la enfermera le dice al medico - Doc 150 -95 - y siendo hipertensa se perfectamente lo que eso significa, mi medico solo dice - mujer ya terminamos, la china ya salio y todo esta bien - una enfermera se acerca y me pone a mi hija justo frente a mi cara, le doy besos y besos en esa carita, y lo único que sale de mi boca es decirle - mí amor te amo, te amo, te amo, te amo - la enfermera me dice que me recupere que ahora me suben al cuarto con mi bebe.
Los cuidados con los que conté en la clínica en la que mi hija nació, fueron bastante buenos, las enfermeras, los médicos, los camilleros, en fin! no me podía quejar, tenia ayuda, consejos, las enfermeras la cambiaban por mi, desafortunadamente mi hija era muy pequeña y estuvo ocho largos días en la UCI. cuando la podía ver aprovechaba cada segundo, para decirle que mamá estaba junto a ella, que pronto estaríamos en casa juntas. y es ahí, cuando uno llega a casa cuando Cristo empieza a padecer!
Para mi aun es extraño como el cuerpo puede sobrevivir a días donde se duermen 4 horas, claramente mi hija dormía las otras 20! pero se logra... pero el problema es que a uno se encuentra cara a cara con una realidad que nada tiene que ver con lo que le contaron, lo que le aconsejaron, o lo que alguna vez se imagino, y llego a creer que usted si seria esa súper mamá! la que todo lo controla, todo lo puede, la que nunca se queja, y que además esta educando a su hijo desde el momento en que nació...
Como dice mi esposo - me acuerdo de esos tres meses con terror - y la verdad yo también, y después de pensar y preguntarle a varias amigas, y basada en mi experiencia (no científica) pero valida, estas son las razones, de por que los tres primeros meses son tan duros y como logre sobrevivir a ellas:
1.PROBLEMA: Le duele todo y no puede caminar, todo adentro se mueve como gelatina
SOLUCIÓN: Apenas le quiten los puntos use una faja! (mi mamá las vende!) no solo ya no le duele nada, sino que además la ropa le va a entrar mas rápido, logrando así que el autoestima que esta por el piso vuelva.
2. PROBLEMA: No me gusta lo que veo en el espejo, a parte de estar fea! lo único que veo es una mujer muerta del susto!
SOLUCIÓN: Confíe en sus instintos y en los consejos de las mamás que usted crea que son buenas mamás o que no hace mucho pasaron por la misma situación. Pregunte y deje el orgullo a un lado usted también acaba de nacer.
3. PROBLEMA: no se duerme! (igual 20 meses después y sigo sin dormir... y creo que no se vuelve a dormir en paz, sino que se lo pregunten a las abuelas.
SOLUCIÓN: rutina, rutina, rutina. entre mas rápido mejor. y si es posible desde que nacen, el baño a la misma hora, dele de comer cada 3 horas (no cada vez que llore! Consejo que de verdad se lo debo a las enfermeras que cuidaron a mi hija! comía a las 6 am- 9am - 12pm - 3pm - 6pm - 9pm - 12am - 3am en punto! mi esposo entre semana se hacia cargo de darle el tetero a las 12 am y a las 6 am así yo podía descansar un poco mas. los bebes duermen lo que quieren! y no trate de hacer que sigan derecho antes del año. Tenga usted también su rutina, procure siempre bañarse temprano, coma y muy bien! y duerma cada vez que pueda, si tiene empleada deje que haga todo el oficio y usted duerma, sino no deje que su esposo arregle la casa y usted duerma, y sino le da sueño simplemente acuestes a descansar y a ver tv.
4. PROBLEMA: leche... las tetas duelen, el pezón se abre, sangra... y en el caso de muchas ni baja.... yo siempre me había imaginado a lactancia como lo muestran en las fotos,m sentada en una hermosa silla sonriendo a mi hija. Créame eso pasa pero después de un tiempo y de mucha practica! (SOY FAN NO 1 DE LA LACTANCIA MATERNA LOS 6 PRIMEROS POR LO MENOS (si puede), ES LO MEJOR OPCIÓN Y ES GRATIS)
SOLUCIÓN: no lo ponga en el pecho siempre, eso no lo hace mala mamá, extraiga leche guardela en la nevera y la siguiente toma le puede pedir el favor a alguien que le de el tetero así usted mata dos pájaros de un solo tiro, aprovecha a dormir y deja que sus pezones se recuperen. Tome mucho liquido, nada de leche! (eso es lo que le produce cólicos a los bebes) si de verdad siente que le quedo grande, busque ayuda, hay especialistas en lactancia que le pueden ayudar mucho.
5. PROBLEMA: quiero volver a estar con mi esposo! pero que cansancio, que mamera y estoy gorda.
SOLUCIÓN: creo que este es los mas difícil de lograr, y no es sexualidad sino de sensualidad. Como pretenden que uno sienta ganas cuando aun se sigue usando la ropa de maternidad, la leche se sale si le cogen una teta, y aparte de todo la posibilidad de otro otro embarazo! ni se contempla. Volver a intimar toma tiempo, amor y paciencia. Salga a comer (abuse de las abuelas!! que bien merecido se lo tienen!) trate de encontrarse con el que la embarazo! y no con el papá de su hijo, es cierto usted es mamá, pero no es la mamá de él! entre mas rápido mejor.
6. PROBLEMA Esta bien? esta bien? esta respirando?
SOLUCIÓN: la mayoría de las veces no se duerme tranquilo por el miedo latente que tiene la muerte en la cuna. Compre un monitor con sensor de movimiento, es la única manera que por lo menos yo descubrí que podía dormir tranquila (esta se la debo a mi hermana)
7. PROBLEMA: Hormonas, hormonas... lo mas parecido para describir que es lo que uno puede llegar a sentir es una tusa a los quince años!
SOLUCIÓN: nada que hacerle, hágase el blower y las uñas, quierase nuevamente... si la cosa se prolonga hable con su medico, pueda que se convierta en una verdadera depresión post parto.
8. PROBLEMA: El esposo no ayuda... o si?
SOLUCIÓN: no espere NADA de su marido, así que cuando la ayude todo sera sorpresa y sera bienvenido! y dele crédito delegue, y permita que el también sea papá, el tampoco sabia en la vaca loca que se metía.
cada frase un acierto , tal cual .mua
ResponderEliminar